¿Qué aspectos debes tener en cuenta antes de someterte a una rinoplastia?
La nariz es uno de los rasgos que más influye en la armonía del rostro, ya que caracteriza y personaliza nuestras facciones. Por ello, sentirse a gusto con su forma, tamaño o proporciones es fundamental para la autoestima.
Cuando no se está conforme con su apariencia o se presentan problemas funcionales, la rinoplastia es la solución adecuada: permite aumentar o reducir proporciones, mejorar la punta o el dorso, elevar o descender la punta nasal e incluso corregir dificultades respiratorias.
Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), la rinoplastia es la quinta intervención estética más realizada en España. Cada año, 1 de cada 10.000 españoles se somete a esta cirugía, especialmente en edades comprendidas entre los 18 y los 45 años.
¿Quieres mejorar la forma o función de tu nariz? Solicita una primera valoración en nuestra clínica de cirugía plástica en Burgos.
¿Dónde realizarse una rinoplastia con seguridad?
La rinoplastia debe realizarse siempre en un quirófano hospitalario y con cirujanos plásticos cualificados. No se recomienda acudir a consultorios médicos sin acreditación.
La SECPRE, a través de su campaña #Pideuncirujanoplastico, aconseja comprobar la formación y experiencia del profesional antes de someterse a esta cirugía.
En nuestras Clínicas de Cirugía Plástica en Santander y Valladolid, el Dr. Sanz cuenta con amplia trayectoria en rinoplastia y garantizan la máxima seguridad y naturalidad en los resultados.
¿Cuánto dura una rinoplastia?
La duración depende de la complejidad del procedimiento:
-
Casos sencillos: pueden resolverse en unas 2 horas.
-
Rinoplastias complejas o secundarias: pueden prolongarse hasta 5 horas, especialmente cuando se corrigen intervenciones previas o múltiples zonas de la nariz.
Tipos de rinoplastia: cerrada y abierta
Nuestros cirujanos explican las dos principales técnicas:
- Rinoplastia cerrada
Las incisiones se realizan en el interior de las fosas nasales, por lo que no dejan cicatrices visibles. Se utiliza principalmente para corregir la giba dorsal.
- Rinoplastia abierta
Implica una pequeña incisión en la columela. Aunque puede dejar una ligera marca, esta resulta casi imperceptible con el tiempo. Es la técnica más recomendada cuando se requiere modificar la punta nasal.
En nuestra clínica apostamos por la rinoplastia abierta, ya que ofrece mayor precisión y mejores resultados estéticos.
¿Quién puede someterse a una rinoplastia?
Cualquier persona puede optar por esta cirugía, siempre que:
-
Gozar de un estado de salud y estabilidad emocional adecuados.
-
Tener expectativas realistas respecto a los resultados.
Aunque no hay una edad límite, recomendamos esperar hasta la mayoría de edad para asegurar que el desarrollo facial esté completo. La mayoría de pacientes se encuentra entre los 18 y los 40 años.
Riesgos y cuidados tras la rinoplastia
Aunque es una cirugía segura, existen algunos riesgos generales como:
-
Sangrado leve en las primeras 48 horas.
-
Reacciones adversas a la anestesia.
-
Infecciones o complicaciones en la cicatrización.
-
Leves asimetrías tras la recuperación.
Los resultados comienzan a apreciarse al retirar la férula de yeso, aunque la inflamación inicial puede distorsionar la forma durante las primeras semanas. El resultado definitivo se aprecia tras varios meses, cuando la nariz ha cicatrizado por completo.
Rinoplastia con Dr. Sanz: confianza y experiencia
En nuestras clínicas de cirugía estética en Santander y Valladolid contamos con cirujanos plásticos especializados en rinoplastia que analizan cada caso de manera personalizada. Nuestro objetivo es ofrecer resultados naturales, seguros y adaptados a las necesidades de cada paciente.
Si no estás conforme con la forma, tamaño o función de tu nariz, pide cita ahora y descubre cómo la rinoplastia puede mejorar tu imagen y tu calidad de vida.