Girl in a hat with sunscreen on his shoulder

Cuidados de la piel en verano: 5 consejos clave para protegerte del sol

El verano es una de las épocas en las que más disfrutamos al aire libre, pero también cuando nuestra piel está más expuesta a los efectos nocivos del sol. Aunque la radiación solar tiene beneficios como estimular la producción de vitamina D y mejorar el estado de ánimo, una exposición sin protección puede provocar envejecimiento prematuro, manchas, arrugas e incluso cáncer de piel.

Por eso, desde Clínica Dr. Sanz te compartimos 5 consejos clave para cuidar tu piel en verano y mantenerla sana y protegida.

1. Usa ropa adecuada con protección UV

La ropa también puede ser tu mejor aliado frente al sol. Existen prendas con tejidos especiales con filtro UV que bloquean los rayos solares. Si no las utilizas, procura cubrir la mayor superficie de piel posible con prendas ligeras, transpirables y de colores claros, que ayudan a mantener una temperatura fresca.

No olvides accesorios imprescindibles como sombreros de ala ancha, gorras y gafas de sol homologadas. Además de proteger tus ojos, las gafas previenen el envejecimiento del contorno ocular y reducen el riesgo de cataratas o melanomas en esta zona tan delicada.

2. Protector solar: siempre y de manera correcta

Los dermatólogos recomiendan aplicar un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con un factor mínimo de SPF 30. Aplícalo 30 minutos antes de la exposición y recuerda las zonas que suelen olvidarse: orejas, cuello, escote, dorso de manos y pies.

El protector debe reaplicarse cada 2 horas, después de nadar o sudar, incluso si utilizas cremas resistentes al agua (water resistant).

3. Elige bien las horas de exposición al sol

Evita la radiación solar entre las 10:00 y las 16:00, cuando los rayos UV son más intensos. En esas horas, busca sombra o realiza actividades bajo techo. Siempre que sea posible, programa tus entrenamientos o paseos al aire libre en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde.

4. Personas con mayor riesgo al exponerse al sol

No todas las pieles reaccionan igual frente al sol. Especial precaución en:

  • Bebés menores de 6 meses: no deben usar protector solar ni exponerse directamente.

  • Niños pequeños: aunque puedan usar fotoprotector, su piel es extremadamente sensible.

  • Personas con antecedentes familiares de cáncer de piel.

  • Pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades fotosensibles (como lupus).

  • Personas con muchos lunares o piel muy clara.

5. Hidratación constante, por dentro y por fuera

El calor acelera la pérdida de líquidos en el cuerpo, lo que puede resecar la piel. Bebe abundante agua y zumos naturales a lo largo del día, y usa lociones o cremas hidratantes para mantener la barrera cutánea protegida.

¿Qué hacer si sufres una quemadura solar?

Si a pesar de las precauciones notas enrojecimiento o quemaduras solares:

  • Aplica compresas frías con agua, leche tibia o agua con sal.

  • Evita jabones o cremas grasas en la zona afectada.

  • Usa cremas calmantes e hidratantes para regenerar la piel.

  • Si aparecen ampollas, fiebre o escalofríos, acude de inmediato a tu médico.

En Clínica Dr. Sanz contamos con especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora. Si quieres un diagnóstico personalizado sobre el cuidado de tu piel o tratar los efectos del sol, contacta con nuestro equipo médico.

1 comentario

Los comentarios están desactivados.