Lipo Vaser: qué es, cómo funciona y qué ventajas ofrece en la remodelación corporal

La búsqueda de un contorno corporal más definido y armonioso ha impulsado el desarrollo de técnicas de liposucción cada vez más seguras, efectivas y menos invasivas. Una de las más innovadoras es la Lipo Vaser, un procedimiento que ha revolucionado el campo de la cirugía estética y que se posiciona como una alternativa altamente efectiva frente a las liposucciones tradicionales.

En este artículo desgranaremos qué es el Lipo Vaser, cómo funciona, en qué se diferencia de otros métodos de liposucción, qué ventajas ofrece, cómo es el proceso antes, durante y después del procedimiento y quiénes son buenos candidatos. Con esta información detallada, tendrás una visión completa que te ayudará a decidir si esta técnica puede ser la opción adecuada para lograr la silueta que deseas.

¿Qué es la Lipo Vaser?

La Lipo Vaser, también conocida como liposucción asistida por ultrasonido VASER, es un procedimiento quirúrgico que utiliza la energía ultrasónica para emulsificar la grasa antes de extraerla. La palabra «VASER» proviene del acrónimo en inglés Vibration Amplification of Sound Energy at Resonance, que se traduce como “amplificación de vibraciones de energía sónica en resonancia”. El nombre hace referencia a la tecnología que utiliza ondas ultrasónicas de alta frecuencia para deshacer suavemente las células adiposas sin dañar los tejidos circundantes, como nervios, vasos sanguíneos y colágeno.

A diferencia de la liposucción tradicional, que extrae la grasa de forma más agresiva, la Lipo Vaser emulsiona primero el tejido graso para luego succionar el material de forma más fácil y con menor trauma para el paciente. Esto se traduce en una recuperación más rápida, menor dolor e inflamación, y resultados más precisos y definidos.

¿Cómo funciona la Lipo Vaser?

El mecanismo de acción de esta técnica se basa en la aplicación de energía ultrasónica dirigida específicamente al tejido graso. El procedimiento suele desarrollarse en las siguientes etapas:

Infiltración de solución tumescente:

Antes de aplicar el ultrasonido, se infiltra en la zona a tratar una solución especial llamada “tumescente”. Esta mezcla, compuesta por suero, anestésico local y adrenalina, cumple múltiples funciones:

  • Anestesiar el área, reduciendo el dolor y la incomodidad.
  • Constricción de los vasos sanguíneos, disminuyendo el riesgo de sangrado.
  • Ablandar el tejido graso, facilitando la acción del ultrasonido.

Aplicación del ultrasonido Vaser:

Mediante una cánula especial que transmite vibraciones ultrasónicas, la grasa se emulsiona, es decir, se convierte en una sustancia líquida o semilíquida. Estas ondas ultrasónicas se enfocan exclusivamente en las células grasas, conservando la integridad de otros tejidos y fibras.

Aspiración de la grasa emulsionada:

Una vez que la grasa está en un estado más fluido, se utiliza una cánula de succión fina para extraerla con delicadeza. Debido a que el tejido ya está “derretido”, la extracción es más suave, con menos esfuerzo y menor traumatismo.

Moldeado y contorneado:

El cirujano, gracias a la precisión que brinda la tecnología Vaser, puede esculpir la zona tratada con mayor exactitud, logrando resultados armónicos y definidos. Se pueden trabajar áreas como abdomen, flancos, muslos, brazos, papada e incluso zonas difíciles como la cara interna de las rodillas.

Diferencias entre Lipo Vaser y liposucción tradicional

La liposucción convencional consiste en extraer la grasa mediante cánulas que la succionan de forma mecánica. Si bien este procedimiento es seguro y efectivo, puede resultar más agresivo, generando mayor inflamación, hematomas y un periodo de recuperación más prolongado.

En cambio, la Lipo Vaser se vale de la tecnología ultrasónica para licuar el tejido graso antes de su extracción. Esto proporciona varias ventajas:

Menor traumatismo tisular:

Al deshacer la grasa previamente, la extracción es más suave y menos invasiva, reduciendo daños colaterales.

Mayor precisión:

El cirujano tiene mayor control y capacidad para esculpir áreas concretas, logrando un contorno más definido. Esto es especialmente útil para la alta definición corporal, un procedimiento que busca remarcar la musculatura, por ejemplo, en el abdomen.

Menos sangrado e inflamación:

La vasoconstricción inducida por la solución tumescente, sumada a la suavidad del procedimiento, disminuye el sangrado y la inflamación posoperatoria.

Recuperación más rápida:

Al ser menos invasivo, el paciente siente menos dolor, presenta menos hematomas y se reincorpora más rápido a sus actividades cotidianas.

Ventajas de la Lipo Vaser

Además de las diferencias ya mencionadas, esta técnica ofrece un abanico de beneficios tanto para el paciente como para el cirujano:

Resultados más naturales y definidos:

Gracias a la precisión del ultrasonido, se pueden obtener contornos más esculpidos, incluso lograr un aspecto atlético marcando la musculatura subyacente.

Se puede combinar con transferencia de grasa (Lipoescultura):

La grasa extraída mediante Lipo Vaser, al ser menos traumática su extracción, suele estar en mejores condiciones para ser reinyectada en otras zonas del cuerpo (como glúteos o rostro) para una mejora del contorno global.

Apta para múltiples áreas:

Esta técnica puede aplicarse en distintas zonas: abdomen, cintura, espalda, brazos, muslos, pantorrillas, papada y en áreas con difícil acceso o alta sensibilidad.

Menor tiempo de recuperación:

Aunque el tiempo varía según la extensión del tratamiento y la respuesta individual, los pacientes suelen reincorporarse a sus actividades rutinarias en menos tiempo que con la liposucción tradicional.

¿Quiénes son buenos candidatos para la Lipo Vaser?

La Lipo Vaser no es una alternativa a la pérdida de peso, sino un procedimiento para aquellas personas que, estando cerca de su peso ideal, presentan depósitos de grasa localizados que no responden a dieta y ejercicio. Algunos criterios para ser un candidato adecuado incluyen:

Peso relativamente estable:

Lo ideal es no tener obesidad y estar cerca del peso deseado. La Lipo Vaser no es un tratamiento para adelgazar, sino para esculpir.

Buen estado de salud general:

No presentar enfermedades descontroladas, problemas de coagulación ni infecciones activas. Es imprescindible que el paciente sea evaluado por un especialista.

Piel con buena elasticidad:

La capacidad de retracción de la piel es importante para lograr resultados óptimos. Si la piel está muy flácida, podría ser necesario considerar otros procedimientos complementarios.

Expectativas realistas:

Entender que la Lipo Vaser mejora el contorno corporal, pero no es magia. Es fundamental tener expectativas alcanzables, las cuales el cirujano explicará durante la evaluación.

Preparación para la Lipo Vaser

Como en cualquier procedimiento estético, una adecuada preparación garantiza una mejor experiencia y resultados óptimos. Algunas pautas previas suelen ser:

Consulta médica previa:

El cirujano evaluará la anatomía, la calidad de la piel, las zonas a tratar y las expectativas del paciente. También revisará la historia clínica, posibles alergias, medicación y condiciones de salud.

Pruebas diagnósticas:

Análisis de sangre, electrocardiograma y otros estudios pueden ser necesarios para evaluar el estado general de salud.

Modificaciones en el estilo de vida:

Se recomienda abandonar el tabaco al menos 2-4 semanas antes del procedimiento, pues el tabaco afecta la cicatrización y la calidad de la piel. También se aconseja mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio moderado.

Instrucciones específicas:

El cirujano o el equipo médico dará pautas sobre la medicación, cuidado de la piel y cualquier otro aspecto a tener en cuenta antes de la intervención.

El procedimiento y su duración

La duración de la Lipo Vaser dependerá de la cantidad de zonas a tratar. Por lo general, puede oscilar entre 1 y 4 horas. El procedimiento se realiza en quirófano, bajo anestesia local con sedación o anestesia general, dependiendo de la extensión del área tratada y el criterio médico.

Tras la infiltración de la solución tumescente y la aplicación del ultrasonido, el cirujano realiza la extracción suave de la grasa licuada. Una vez finalizada la liposucción, se cierran las pequeñas incisiones y se coloca una faja o prenda compresiva para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno y reducir la inflamación.

Recuperación y cuidados posoperatorios

La recuperación tras una Lipo Vaser suele ser más rápida que con otros tipos de liposucción, pero igualmente requiere cuidados:

Uso de prendas compresivas:

Ayudan a controlar la inflamación, facilitan el asentamiento de la piel y mejoran el resultado estético. Generalmente se recomienda utilizarlas de 4 a 6 semanas.

Drenajes linfáticos manuales:

Favorecen la circulación, disminuyen la retención de líquidos y aceleran la recuperación. Suelen recomendarse varias sesiones postoperatorias.

Evitar esfuerzos intensos:

Si bien la vuelta a la rutina es relativamente rápida, se sugiere evitar ejercicios de alta intensidad durante las primeras 2-4 semanas. Siempre seguir las indicaciones médicas.

Revisiones médicas periódicas:

Acudir a las citas posoperatorias es fundamental para controlar la evolución, detectar posibles complicaciones a tiempo y resolver dudas.

Resultados: ¿cuándo se aprecian?

Los resultados iniciales son visibles de inmediato, ya que se ha extraído grasa y el contorno corporal está más definido. Sin embargo, la inflamación puede enmascarar el resultado final durante las primeras semanas. Por lo general, se aprecian mejoras notables al mes y el resultado definitivo suele manifestarse alrededor de los 3 a 6 meses, cuando la inflamación se ha reducido completamente y los tejidos se han adaptado a la nueva forma.

Estos resultados suelen ser duraderos, siempre y cuando el paciente mantenga un estilo de vida saludable, con dieta equilibrada y ejercicio regular. El aumento significativo de peso podría alterar el contorno logrado, pero la distribución de la grasa nunca volverá a ser la misma que antes del procedimiento.

Posibles riesgos y complicaciones

La Lipo Vaser, al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva ciertos riesgos, aunque generalmente son mínimos cuando la operación se realiza por manos experimentadas y en condiciones adecuadas. Entre las complicaciones infrecuentes se encuentran:

  • Infección.
  • Hematomas y seromas.
  • Irregularidades en la superficie de la piel.
  • Cambios temporales en la sensibilidad de la piel.

Seguir las indicaciones dle docytor, elegir un cirujano plástico cualificado y contar con instalaciones de alta calidad es fundamental para minimizar riesgos.

La Lipo Vaser ha revolucionado el enfoque de la liposucción, ofreciendo una alternativa más suave, precisa y eficaz para modelar el cuerpo. Su capacidad para emulsificar la grasa antes de extraerla reduce el trauma, disminuye el dolor e inflamación, acorta el tiempo de recuperación y facilita la obtención de resultados muy definidos y naturales. Además, su versatilidad permite combinarla con otros procedimientos, como la transferencia de grasa, para potenciar la armonía corporal.

Como siempre, la clave para el éxito es la elección de un profesional cualificado, una evaluación exhaustiva, expectativas realistas y un compromiso con los cuidados necesarios antes y después del procedimiento. Si cumples con estos requisitos, la Lipo Vaser puede convertirse en una excelente aliada para lograr la figura que deseas.